Saltar al contenido
Observatorio Sense Tòpics
Análisis del tratamiento informativo de la migración y el refugio
Observatorio Sense Tòpics
  • El proyecto
  • Observa
    • Informe 2022
    • Informe 2021
    • Informe 2020
    • Programas Electorales 2019
    • Informes 2019
    • Informe 2018
    • Informe 2017
  • Infórmate
    • Investigaciones y noticias de interés
    • Recursos
    • Buenas prácticas
    • Glosario
  • Actúa
  • Val
Buscar:
  • El proyecto
  • Observa
    • Informe 2022
    • Informe 2021
    • Informe 2020
    • Programas Electorales 2019
    • Informes 2019
    • Informe 2018
    • Informe 2017
  • Infórmate
    • Investigaciones y noticias de interés
    • Recursos
    • Buenas prácticas
    • Glosario
  • Actúa
  • Val

Recursos

Ponemos a vuestra disposición algunas herramientas de consulta para entender, contextualizar e interpretar el fenómeno migratorio y para elaborar una mejor información al respecto.

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Recursos
Recursos propios
Documentos de interés
Enlaces web

Recursos propios

  • Igualdad de trato y no discriminación: Discurso de odio y delito de odio hacia la población migrante y refugiada
  • Informe completo CEAR 2022
  • Infografías e información sobre los principales datos de asilo en España y Europa en 2021
  • Deu propostes contra el discurs xenòfob als mitjans de comunicació
  • 10 recomendaciones para informar sobre la trata con fines de explotación sexual desde el derecho de asilo (CEAR Euskadi)
  • Guía contra incendios: Ciudadanía contra los discuros políticos xenófobos (CEAR Euskadi)
  • Periodistes contra la Xenofobia (CEAR Euskadi)
  • Propuestas dirigidas a los partidos políticos para la mejora de la protección de las personas refugiadas en España (CEAR)
  • La invisibilitat de les dones refugiades (CCAR)

Documentos de interés

  • Tríptico «Alça la veu contra la islamofòbia»: Página 1 y Página 2
  • Sáhara Occidental: un desierto para el periodismo
  • Porqué esta crisis de refugiados es distinta
  • Violación de DDHH en el Sáhara Occidental
  • Manual d’estil sobre tractament de les minories ètniques en els mitjans de comunicació social. Col·legi de periodistes de Catalunya.
  • Recomanacions del Consell Audiovisual de Catalunya sobre el tractament informatiu de la immigració
  • Recomanacions de la Federació Internacional de Periodistes (IFJ) sobre l’Informe del Dia Europeu de l’Observatori dels Mitjans realitzat per OL / MCM
  • Oficina Antidiscriminación. Herramientas contra la igualdad, políticas locales contra el racismo.
  • 7 puntos clave para crear nuevas narrativas sobre los movimientos de personas en el mundo
  • Lucha contra la discriminación racial o étnica. Aproximación a los conceptos clave. Accem.
  • Guia de recursos contra la discriminació, aporafòbia i el discurs d’odi.
  • De la intersección a la intervención. Guía práctica para la intervención desde una perspectiva interseccional en casos de discriminación por racismo y xenofobia.
  • Hacia una comunicación responsable en migración y vivienda. Guía práctica para profesionales.
  • Delitos de odio y discriminación étnica-racial. Manual práctico para la actuación letrada

Enlaces web

  • Comunicar con enfoque de derechos humanos
  • Observatorio Proxi
  • Bcn vs Odi
  • FEPSU Forum Español para la Prevención y la Seguridad Urbana
  • Unió de Periodistes Valencians
  • Grup de Periodistes Ramón Barnils
  • Mèdia.cat: El Observatori critic dels mitjans
  • Observatoris de discursos discriminatoris als mitjans. Grup Barnils
  • Observatori del discurs d’odi. Grup Barnils
  • OBERAXE
  • Observatorio Islamofobia
  • Blog Miquel Pellicer
  • MUGAK,Centro de Estudios y Documentación sobre Inmigración, Racismo y Xenofobia
  • OPRAX, Observatorio de SOS Racisme
  • Campaña No prejuicios (Fundación Kamira)
  • Alerta Discriminación. Red Acoge
Compartir
Compartir con FacebookCompartir con Facebook TweetCompartir con Twitter Compartir con WhatsAppCompartir con WhatsApp
Observatorio Sense Tòpics
Sense Tòpics és un projecte de CEAR-PV amb la col·laboració de la Unió de Periodistes i amb el suport de la Conselleria d’Igualtat de la Generalitat Valenciana.
  • Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
Footer menu VAL

Encuéntranos en:

MailMailFacebookTwitter

Ir a Tienda